¡Acción!

https://www.google.com/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&ved=2ahUKEwjh_8qG6t7iAhUsxoUKHSyICE0QjRx6BAgBEAU&url=https%3A%2F%2Fmakeagif.com%2Fgif%2Fcuenta-regresiva-de-el-cine-AprpOi&psig=AOvVaw1w_dr2hihxcuO-2tHFm5-s&ust=1560253139023343

martes, 18 de junio de 2019

Ghost

Esta película llegó a nuestras pantallas en 1990. Dirigida por Jerry Zucker, este drama romántico continúa siendo una de las obras más queridas de la historia de Hollywood.

Sam y Molly, una común pareja, iban caminando por la calle y comentando la película que acababan de ver en el cine cuando, de golpe, un ladrón ataca a Sam. La pistola que este llevaba se disparó, dejando a Sam sin vida y a Molly llorando desconsoladamente. Sam quedó atrapado entre la vida y la muerte, siendo ahora un fantasma. Un tiempo después, tras mucho buscar, el chico encontró a una vidente que podía hacer que él y su novia se comunicaran por última vez.

Con esto, viene una de las escenas más famosas de la historia del cine. La escena de la cerámica. Y esque, Oda Mae Brown, la simpática vidente que le presta su cuerpo a Sam para que pueda tocar a Molly por última vez.
Finalmente, se descubre que la persona que lo asesinó fue el mejor amigo de estos dos.




The parent trap

-La primera película que voy a recomendar es "The parent trap", en su título original o "Tú a Londres y yo a California", más comúnmente conocida En esta película, la actriz Lindsay Lohan da vida a las dos gemelas de la película, aunque muchos pensáramos que eran dos hermanas de verdad.

-Las dos gemelas, Hallie y Annie, fueron separadas poco después de nacer, a causa del divorcio de sus padres. Hallie vive en Napa Valley con su padre, que es viticultor. Por su parte, Annie vive en Londres con su madre, una famosa diseñadora de trajes de novia. Ninguna de las dos conoce la existencia de la otra, pero el destino hace que se encuentren por casualidad cuando ambos padres coinciden enviándolas al mismo campamento de verano.
Antes de volver a casa, las niñas piensan en un plan con el que Hallie, que siempre ha vivido con su padre, conozca a su madre y Annie, que ha pasado toda su vida con su madre, conozca a su padre. Eso es, se intercambian los papeles y se hacen pasar la una por la otra.

-Esta película la vi por primera vez hace ya unos cuantos años. Estaba por casualidad en la tele, y me quedé a verla con mis padres y ha resultado ser ser de mis películas favoritas.
No es nada compleja, de hecho, es una peli muy sencilla y fácil de ver pero por eso no deja de ser muy buena. Los personajes son muy acertados y también lo son sus personalidades. Además, la trama de la película es más que original.
Es una película que personalmente me encanta, perfecta para verla en una tarde tranquila y sobre todo, para echarte unas risas.



















lunes, 10 de junio de 2019


4.Intocable: Philippe, un millonario que se ha quedado tetrapléjico a causa de un accidente de parapente, contrata como cuidador a domicilio a Driss, un inmigrante de un barrio marginal recién salido de la cárcel. Aunque, a primera vista, no parece la persona más indicada, los dos acaban logrando que convivan. Dos mundos enfrentados que, poco a poco, congenian hasta forjar una amistad tan disparatada, divertida y sólida como inesperada, una relación única en su especie de la que saltan chispas.
 Se estrenó en 2012.
Es una película muy emotiva, y para más está basada en la vida de real de Philippe.

La Ciudad de Estrellas (La La Land): Mia, una joven aspirante a actriz que trabaja como camarera mientras acude a castings, y Sebastian, un pianista de jazz que se gana la vida tocando en restaurantes, se enamoran, pero su gran ambición por llegar a la cima en sus carreras artísticas amenaza con separarlos
Esta película se estrenó en 2016.


Gran Torino: Walt Kowalski, un veterano de la guerra de Corea es un obrero jubilado del sector del automóvil que ha enviudado recientemente. Su máxima pasión es cuidar de su más preciado tesoro: un coche Gran Torino de 1972. Es un hombre cascarrabias, al que le cuesta trabajo asimilar los cambios que se producen a su alrededor.
La película se estrenó en el año 2008.
Esta película nos la tuvimos que ver en clase y se lo agradezco al profesor porque nos enseñó con esta película aprendemos valores como decirle no al racismo, y refleja que la verdadera familia son las personas que te quieren y te cuidan.





Hoy voy hablar de una de mi película favorita.

 Orgullo y Prejuicio: Con la llegada de el rico y apuesto Sr. Darcy a su región revoluciona a las señoritas de los Bennet, en especial a la joven Lizzy.

Esta película me gusta porque trata sobre el orgullo y la distancia social, la astucia y la hipocresía, los malentendidos y los juicios apresurados que abocan a sus personajes al escándalo y al dolor, pero también a la comprensión, el conocimiento y el amor verdadero.

Esta película se estrenó el 10 de febrero de 2006.

Un pequeño resumen de la película: la familia Benet está constituida por las seis hijas de estos y los padres que habitan en una pequeña casa del campo. Un día llegan dos señores adinerados, el Sr. Darcy y su amigo el cual se enamora de la hermana mayor de las Benet. Lizzy se enamora del Sr. Darcy y este también lo hace lo que pasa es que él es un hombre muy orgulloso y se niega en un principio ha decírselo.

El primo cercano de las señoritas Benet se quiere casar con Lizzy para poder heredar la casa de campo de su tío cuando este muera y así las muchachas no se quedarían sin nada; pero Lizzy se niega.

Mientras tanto una de las hermanas se escapa y se casa con un militar de mala fama lo cual resulta para la familia un escándalo. Tanto es el escándalo que se monta que hasta las familias más adineradas saben lo sucedido.


Aquí podéis comprar el libro


viernes, 7 de junio de 2019

Llámame por tu nombre.

Hoy voy a hablar sobre mi película favorita: Llámame por tu nombre.

Esta película se estreno el 20 de octubre de 2017, hace 3 años, desde entonces, ha maravillado a todo el público que la ha visto.

Esta película está basada en el libro escrito por André Aciman en 2007, Call my by your name, que cuenta la historia de amor entre Elio un adolescente de 17 años y Oliver, de 24 años, un adjunto que ayuda al padre de Elio en sus investigaciones. Tal como lo cuenta Elio, todo gira en torno a Oliver, es él quien con su llegada trastoca la vida en familia de los Perlman y al pueblo de la costa italiana donde veranean.

La película, desde mi opinión, hace toda la justicia que podría al libro. Dirigida por el director siciliano Luca Guadagnino,  es toda una maravilla. Puede que sea por las grandes virtudes actorales que Timothée Chalamet, quién da vida a Elio, posee o por la preciosa pero breve historia que cuanta.
El otro amante es Oliver, interpretado por Armie Hammer, es el típico Don Juan americano, prototipo de hombre perfecto claramente definida por los criterios sociales establecidos sobre lo que la opinión pública considera que es atractivo en un hombre.

Elio mantiena una cordial relación con sus padres, un profesor de arqueología y una intelectual con los que comparte una clara afinidad por lo artístico. Esta relación armoniosa con sus padres da pie a una grandiosa escena, donde la madre lee un fragmento en alemán del Heptameron, en un clima de intimidad compartida, de esos que contribuyen a hacer del cine algo eterno. Esta escena es remarcada como significativa por muchos porque, aun por medio de las palabras, permite traducir en imágenes los miedos que mantienen las pasiones de Elio a resguardo del resto, algo que cambiará a partir de esa lectura. Esta opinión también la comparto yo, ya que es una escena en la cual se muestra que el personaje es humano, siente y padece.

Este vídeo es el final de esta escena, donde podemos ver una conversación entre Elio y su padre.


viernes, 31 de mayo de 2019

10 razones para odiarte.

En el día de hoy, voy a recomendar una película que amé y amaré ver siempre que tenga tiempo libre.
La película en cuestión es 10 razones para odiarte, o en su título original 10 things I hate about you.

Esta película me la habré visto como...¿10 veces? Pero sé que nunca me cansaré de verla. Es cierto que es una película que tiene sus clichés típicos adolescentes, pero la historia de sus dos protagonistas siempre me enganchará.

En la cinta, podemos observar a Kat, la hermana mayor, arisca y hasta un poco borde y a Bianca, la guapa y popular. Bianca quiere salir con un chico, pero su padre no se lo permite hasta que Kat tenga novio. Es ahí cuando el lío comienza. Un chicoque quiere salir con Bianca, paga al chico más problemático para que pretenda que está enamorado de Kat, a partir de ese momento todo se envuelve en un círculo de amor, mentiras y amistad.

Esta película me gusta tanto porque me hace reír sin parar desde el principio hasta el final, además de que el talento de los actores es innegable.
Los dramas que presenta, cómo se resuelve la trama y la evolución de los personajes está muy bien planteada y elaborada dando a una película de calidad, entretenida y bastante buena.


Si pulsa aquí podrás adquirir el DVD de la película.
En este blog,vamos a hablar del cine.
A mí personalmente me gusta el cine ya que mejora mi capacidad de concentración y puedo ver las películas que llaman mi atención.
A diferencia de otros no soy una persona a la que le gustan las películas de terror pero si hay que verla pues... se ve ¿no? Cuando voy al cine suelo ir con mis amigas y amigos además de que suelo ir con mis padres y hermanas.
La película que estoy deseando de ver es Aladdin ya que me puedo considerar una gran admiradora de Disney.


Presentación



Me llamo Carmen, y junto a mis compañeras, voy a hablar sobre algo que nos apasiona, el cine.

Particularmente, soy una amante del cine, cada vez que tengo tiempo libre, aprovecho para ver una película, ya sea de Hollywood o española, aunque prefiero la industria de películas de América.
Mi familia me ha criado en la cultura cinematográfica, desde que soy pequeña veía películas de Hollywood ambientados en el lejano oeste como Río Bravo. He de decir que adoraba ver esas películas.

Como todo niño en su infancia, he visto películas Disney, ¡quién no! Mi favorita era La Bella Durmiente, aunque también me encantaba Aladdín.
En mi infancia tampoco escaseaban las películas de la Barbie, Barbie princesa Sirena, Barbie la princesa y la costurera...¡qué tiempos aquellos!

A medida que fui creciendo, dejé atrás la etapa Disney y empecé a ver películas que no solo me parecían más profundas, me hacían pensar y reflexionar, un ejemplo de estas es En el nombre del padre y Gran Torino.

Pero no solo veo esas películas, también el drama-romance, históricas me llaman mucho la atención. Dirty Dancing, Pretty Woman, Call me by your name, Beautiful Boy, Dunkirk, El club de la Lucha, Mister & Miss Smith, Pull Fiction, La La Land, 10 razones para odiarte, Star Wars...y muchas más películas pertenecen al listado de mis películas favoritas.

Espero que este blog os guste.

martes, 28 de mayo de 2019

Entrada de Elena

Mi nombre es Elena y junto a mis compañeras Carmen y Patricia, voy a hablar sobre el cine, más concretamente el cine americano.

Desde siempre me ha gustado mucho el mundo artístico: pintura, música, escultura... pero a lo más recurro cuando tengo un poco de tiempo libre es al cine.
Disfruto mucho 
Personalmente, me llaman más la atención las pelis y series americanas aunque soy española. También me encanta Disney. Todo este mundo me hace, a parte de aprender sobre muchos temas, relajarme. Lo mismo les pasa a mis compis Carmen y Patricia por eso, hoy vamos a escribir sobre nuestras películas favoritas y sus características.